Publicado el

4 consejos para imprimir diseños en calcomanias personalizadas

imprimir diseños en calcomanias personalizadas

¿A quién no le gusta una calcomanía con un diseño increíble colocadaimprimir diseños en calcomanias personalizadas en algún objeto personal? Las calcomanías, son un gran elemento que sirve para representar nuestro estilo, gustos y personalidad en general. Ya sea que coloques calcomanías en tu coche, cuadernos, tazas o computadora, lo más importante es que sea una calcomanía de calidad para que se pegue de manera correcta y aguante ahí el mayor tiempo posible y lo segundo, el diseño; con esas ideas, frases, imágenes, logos o personaje que más te gusta y qué quieres que se vean.  En este artículo te daremos algunos consejos para que tus diseños se vean geniales en donde sea que vayas a pegar tus calcomanías.

Consejos de diseño gráfico sencillos de seguir

Antes de comenzar, no queremos agobiarte con consejos ultra técnicos que no puedas entender, por ello te presentamos consejos sobre diseño gráfico sin caer en tecnicismos exagerados para que al momento de crear tus diseños puedas hacerlo de manera intuitiva.

Te presentamos 4 consejos para imprimir diseños en calcomanias personalizadas

Tip #1 – Utiliza siempre material gráfico de alta resolución para evitar una impresión borrosa y de baja calidad.

Este primer consejo puede ser el más importante, ¡así que pon atención! Al crear y cargar imágenes para imprimir, la resolución de tus imágenes y diseños determina qué tan nítida se verá tu calcomanía al imprimirla.

Recomendamos una resolución de mínimo 300 píxeles por pulgada – Es importante intentar imprimir en esas resoluciones para evitar que tu diseño se distorsione o aparezca pixelado.

#2 -Para mantener un diseño cohesivo, evita incorporar demasiados detalles o hacer que el arte esté demasiado sobrecargado.

Un problema que presenciamos con frecuencia es el de las ilustraciones sobrecargadas, sobre todo cuando el área de impresión es pequeña como en una calcomanía. Cuando elabores tus diseños personalizados, debes tener en cuenta que la impresión probablemente va a ser pequeña así que cuida de no saturar tu imagen para evitar que se piedad detalles.

Al reducir el número de elementos que utilices, puedes evitar problemas como textos difíciles de leer e imágenes poco claras. Intenta adoptar el enfoque de “menos es más” cuando crees diseños más pequeños. Además, comprueba el tamaño del texto y las líneas de todos los elementos gráficos. Si estás probando un nuevo diseño, imprime un prototipo del producto en papel de impresora estándar para ver cómo quedará a tamaño de impresión.

#3 – Utiliza una paleta de colores limitada para mantener las cosas simples y fáciles de entender.

Te recomendamos elegir los colores con cuidado cuando estés creando tus diseños y que sean cohesivos entre sí, si estás planeando crear tus diseños para calcomanías empresariales, puede resultar útil mantener la paleta de colores de tu marca. Demasiados colores pueden llegar a ser abrumadores y desviar el mensaje. Limítate a unos pocos colores que hagan que tu producto y diseño destaque de entre los demás.

Paleta de colores#4 – La tipografía, a menudo ignorada, puede hacer o deshacer el diseño. Utiliza fuentes que combinen bien y sean fáciles de leer.

La frase “tipografía impresa” es utilizada habitualmente por personas familiarizadas con la impresión. Se refiere a cómo se ven los textos de tu diseño al imprimirse – lo que puede ser diferente de cómo se ven en una pantalla.

A la hora de imprimir, elige siempre fuentes sencillas para evitar cualquier tipo de error de lectura: esto incluye las tipografías delicadas, las muy decoradas o las rebuscadas o muy detalladas. Lo mejor es optar por tipografías básicas que se complementen entre sí. De este modo, los espectadores no tendrán dificultades para leer y comprender su mensaje.

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad y te ayuden a crear las calcomanías personalizadas perfectas, no te olvides de revisar tu diseño antes de enviarlo, para estar seguro del resultado final. No dudes en contactarnos si tienes dudas o si necesitas apoyo con el diseño o con la forma que quieres que tus calcomanías tengan.

¡Buena suerte!