Publicado el

Cómo fortalecer la presencia de tu marca en la mente de tus clientes y/o seguidores

Fortalece tu marca

Siempre hay espacio para mejorar – no importa si acabas de establecerte en el mundo de los negocios o si tienes una marca con muchos años de historia, un tema importantísimo que nunca debes de dejar de lado es la percepción que tienen tus clientes y seguidores de tu marca ¿Qué piensa alguien cuando escucha el nombre de tu compañía? ¿Conocen tu logo? ¿Qué estás haciendo para mantenerte relevante y que la competencia no te coma el mandado? Es por eso que escribimos esta entrada de blog. A continuación podrás encontrar algunos tips para crear una identidad de marca robusta o simplemente para fortalecer lo que ya tienes trabajado – todo sin tener que invertir mucho dinero en el proceso.

Antes de entrarle a lo bueno, queremos dejar en claro lo que significa una marca para nosotros. En términos prácticos, tu marca es la manera en la que tus seguidores o clientes te conocen. Pero, como bien te podrás imaginar, una marca engloba más que un nombre comercial. Tu marca debe representar a tu empresa en todos los sentidos. Es decir, cuando alguien vea o escuche tu marca, debería de poder pensar en lo que te hace especial. Recuerda, no todo se hace de la noche a la mañana, crear una marca lleva tiempo y esfuerzo – cada interacción que tengas con el mundo cuenta así que piensa bien qué es lo que quieres que represente tu marca y como quieres lograrlo – se constante y seguro lograrás establecerte en la mente de tus audiencias.

Ahora sí, retomando el hilo de la conversación…Hay muchas maneras de mejorar su marca, pero no todas son baratas ni tan fáciles de implementar. Por eso nos vamos a centrar en tres elementos clave en los que puedes enfocarte independientemente del tamaño de tu empresa o proyecto:

-Tu sitio web

-Tus materiales de marketing

-Tu servicio al cliente

Fortalece tu marca

Si quieres mejorar la presencia de tu marca, estas son las tres áreas en las que debes enfocarte. Veamos con más detalle cada una de ellas:

Un sitio web claro y bien administrado

Tu página web es, normalmente, la primera impresión que tiene la gente de tu marca. Por eso es tan importante asegurarse de que tu sitio web esté actualizado y refleje la imagen que quieres proyectar. Intenta que cualquier visitante que recibas a tu página pueda entender de qué va tu servicio sin tener que ir a una página secundaria o darle para abajo en el navegador. 

Puntos menos si tu página está desactualizada o no refleja la calidad de tu producto o servicio. Procura actualizar regularmente el contenido y el diseño de tu página, crea contenido nuevo y relevante que tus seguidores o clientes puedan considerar útil. 

Considera la posibilidad de invertir en la optimización de los motores de búsqueda (SEO) para ayudar a la gente a encontrar tu sitio. Existen muchos tutoriales que te pueden ayudar a lograr esto sin que tengas que gastar mucho dinero.

Sobra decirlo, pero asegurate que todos los links que aparecen en tu página funcionen y que tus datos de contacto sean fáciles de encontrar y que estén al día – ya nos hemos topado con varias marcas que parece hacen todo lo posible por que no puedas contactarlas.

Materiales de marketing de alto impacto

Tus identidad gráfica y cualquier material de marketing que tengas son otra parte importante de tu estrategia de marca. Deben ser coherentes con la imagen que intentas proyectar en tu sitio web y otros canales de comunicación(e.g. correos electrónicos, promocionales, productos, etc.). Si lo que quieres transmitir es que tienes una marca de calidad, con atención al detalle y que te preocupas por tus clientes, entonces deberías enfocarte en trabajar con materiales de alta calidad (ojo, esto no significa que tiene que ser caro)

Te recomendamos trabajar con diseñadores gráficos como con los que nosotros trabajamos para que la identidad de tu marca sea congruente con lo que quieres transmitir.

Branding e identidad visual

Servicio al cliente, servicio al cliente, servicio al cliente

Va de nuevo…¡Servicio al cliente! Un aspecto fundamental que muchas marcas dejan de lado es el servicio al cliente. No estamos seguros porque lo hacen pero pareciera que a muchas marcas les importa más la primera venta y no la relación que pueden generar con sus clientes y audiencia. 

¿Ya conseguiste a un cliente nuevo? ¡Felicidades! Ahora haz que ese cliente te ayude a conseguir a más clientes – apapachalo, consiéntelo y convencelo que tu marca es la mejor del mundo.

Para ofrecer un servicio de atención al cliente excelente, asegurate que todo el equipo que tiene contacto con clientes tenga toda la información de tus servicios, que conozca a detalle los procesos internos, que entienda el porqué de la marca y que todos tengan el mismo objetivo: ¡DAR UN BUEN SERVICIO AL CLIENTE! 

¿Qué es dar buen servicio al cliente? Van algunas ideas:

  • Sé claro con todas las respuestas que das, evita usar lenguaje muy técnico y pregunta si tu respuesta fue clara
  • No te canses de responder lo mismo (si siempre preguntan lo mismo chance necesitas mejorar tu sitio web y ser más claro)
  • Ofrece disculpas y asume la culpa en caso de algún error – de nada sirven las excusas y menos un cliente enojado
  • Anticípate a cualquier duda que pueda tener un cliente
  • El cliente siempre tiene la razón – no te pelees con tus clientes, más vale un mal arreglo que un buen pleito 

Para facilitar la comunicación con tus clientes y llevar un orden en tus comunicaciones, considera la posibilidad de invertir en un software de gestión de las relaciones con los clientes (CRM).  Un sistema CRM te puede ayudar a gestionar la comunicación con tus clientes de forma organizada y también proporciona información valiosa que puede ayudarte a mejorar tu servicio al cliente.

Si te enfocas en estos tres elementos, seguro podrás fortalecer la identidad de tu marca y a su vez, podrás crecer más.

Si sigues con ganas de más tips o tienes alguna duda, escribenos. Estamos para ayudarte a mejorar tu branding a través de la impresión de calcomanías y etiquetas de la mejor calidad en México.