Publicado el

Cómo crear una nueva marca en la era digital

Crear una marca

Si tienes un proyecto nuevo y estás pensando en crecer y trabajar todo de la manera más eficiente, debes también estar pensando en crear una nueva marca. Crear una marca en la era digital no tiene que ser una tarea súper difícil y estresante,  hoy más que nunca puedes comenzar a crearla tú mismo, con muy poco esfuerzo y en muy poco tiempo. Esto puede no ser evidente ya que de seguro tienes miles de cosas en la cabeza pero por eso queremos ayudarte, queremos guiarte de forma sencilla, y explicarte algunas de las cosas más importantes que deberías tener en cuenta a la hora de crear una marca para tu empresa en la era digital; cosas como las plataformas que necesitas conocer, la importancia del contenido y conceptos básicos para desarrollo de branding entre otras cosas.

Te recomendamos los siguientes puntos clave para comenzar a crear tu nueva marca

Para comenzar con la creación de una nueva marca siempre es importante enfocarse en los fundamentos de branding, de esta forma si algo no resultó como esperabas, siempre podrás regresar a tus notas para hacer los ajustes necesarios. Los conceptos y técnicas que necesitas conocer son:

Crear una marca

¿Cuál es tu mercado meta? ¿Lo sabes de verdad?

Lo primero que tienes que definir y tener en cuenta para comenzar a crear una nueva marca, tanto digital como tradicional, es tu público objetivo o público meta. ¿A quién quieres llegar con tu marca? ¿Qué tipo de personas quieres atraer? Una vez que sepas/definas esto, será mucho más fácil diseñar tus estrategias de comunicación y evitar problemas de comunicación que puedan repeler o confundir a tus futuros clientes. 

Te preguntarás cómo puedes identificar a tu este público:

  • Investiga a las personas que quieres que usen o que podrían necesitar tu producto o servicios. Los datos básicos para conocer a estas personas son los siguientes:
    • Edad
    • Ubicación geográfica
    • Idioma
    • Intereses
    • Formas en que compran (e.g. usan la computadora vs el celular)

Estos datos, por más básicos que parezcan, son de mucha utilidad para comenzar a definir tu público objetivo – con ellos, podrás determinar el precio de venta máximo que puedes cobrar, en dónde vender y también qué tipo mensajes son los más efectivos para poder vender tus productos. 

*Lo más sencillo para poder comenzar a conocer a tu público objetivo es que salgas a la calle o crees encuestas virtuales y escuches, observes y entiendas como se comporta la gente a la que quieres llegar. En una de esas te das cuenta que tu producto o servicio no es de mucho interés para un cierto tipo de gente pero si a alguien que no tenías identificado en un principio. 

Qué plataformas piensas utilizar para que tu marca interactue con tu público objetivo


Marca Estrategica

Anteriormente existían 3 plataformas clave para poder comenzar a crear una marca: facebook, youtube y twitter. Hoy en día tenemos un océano lleno de opciones y proveedores ¿Dónde vas a promocionar tu marca? ¿Utilizarás las redes sociales, la optimización de los motores de búsqueda (SEO), o una combinación de ambas? Saber en donde te vas a anunciar te ayudará a determinar qué tipo de mensajes y elementos visuales funcionarán mejor para tu público objetivo dentro de la plataforma que hayas elegido, sea cual sea.

Algunos ejemplos de plataformas pueden ser: 

  • Facebook
  • Instagram
  • Tu página web o de alguién más
  • Blogs

Cómo ves, el formato y la plataforma va a dictar qué tipo de lenguaje necesitas utilizar. Esta es la belleza y la complejidad detrás de usar los medios digitales como un medio de comunicación tanto visual, auditivo, o escrito. 

La competencia, una constante en nuestros tiempos

No te olvides de la competencia y no te agüites cuando encuentres más de la que esperabas. Es más, cada que encuentres a un nuevo competidor en tu mercado, tómalo como una señal de que estás haciendo algo que otros consideran un buen negocio. Echa un vistazo a tu competencia, estudia qué es lo que ofrecen y cómo lo hacen, capaz y puedes aprender algo y detectar algo que puedes mejorar.

Content is King

Ahora que ya conoces algunos de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de crear tu marca en la era digital, vamos a hablar de cómo hacer que tu marca destaque entre la competencia. Una de las mejores maneras de hacerlo es creando contenido único y original. Puede ser en forma de entradas de blog, infografías o incluso vídeos. Sea cual sea el contenido que crees, asegúrate de que sea de alta calidad y sobre todo, que sea informativo: esto te ayudará a atraer la atención de potenciales clientes y consumidores.

Creación de contenidos en línea de alta calidadContent is King

Ahora que entendemos que el contenido es la clave para poder generar una mejor interacción con una marca digital, hablemos de lo que implica un gran contenido en línea. Hay varias maneras de hacer que tu contenido y marca se destaquen, algunas de estas técnicas son las siguientes:

  • Utiliza imágenes para romper la monotonía del material basado en texto. Las infografías son un gran método para presentar información complicada de forma interesante y fácil de digerir.
  • Los vídeos pueden ser una forma estupenda de mantener la atención de tus lectores y atraerlos con nueva información. Esto es especialmente cierto para los cursos en línea, tutoriales y otros contenidos de formato largo que pueden requerir una explicación significativa.
  • Otro gran elemento es incluir casos de éxito a los que tengas acceso, ya que te ayudarán a establecerte como especialista del sector y a demostrar tus logros anteriores trabajando con clientes del mismo campo. Cuando puedes crear una relación directa entre tu trabajo y el éxito de tus clientes estás dando a tus lectores más información y recursos que pueden usar para tomar una mejor decisión. Esto aumentará la autoridad de tu trabajo y proporcionará información útil a las personas que estén interesadas en aprender más sobre un tema relevante.

Siguiendo estos consejos, puedes crear una marca sólida en la era digital, que atraiga la atención, atraiga a los clientes potenciales y se distinga de la competencia. Ánimo y mucho éxito en la creación de tu marca, escríbenos si te gustaría platicar un poco más acerca de estos temas.